jueves, 18 de agosto de 2016
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Dos tipos principales de células forman el sistema nervioso, las neuronas y la neuralgia. Las neuronas son células excitables que conducen los impulsos que hacen posible todas loas funciones del sistema nervioso. En otras palabras, forman el ¨alambrado¨ de los circuitos de información del sistema nervioso. Por otra parte, la neuroglia o célula neurogliales no conducen información ellas mismas, pero apoyan de diversas maneras la función de las neuronas.
Las neuronas son el más conocido integrante celular del sistema nervioso, aunque no el único. Constan de un cuerpo celular, pericarion o soma donde podremos encontrar el núcleo y citoplasma perinuclear, siendo estos cuerpos habitualmente poligonales en el Sistema Nervioso Central (SNC) y redondo en los ganglios de la raíz dorsal. Las dendritas se proyectan desde el soma para realizar la recepción de estímulos, mientras que el axón, de diámetro variable, se proyecta también desde el pericarion teniendo unas dilataciones cerca de su extremo denominadas “terminales del axón” donde se podrán encontrar además unas dilataciones llamadas bulbos terminales o bulbos sinápticos ya que se aproximan a otras células para sinaptar.
La mayor parte de las neuronas están compuestas por tres partes definidas: un cuerpo celular, múltiples dendritas y un solo axón.
Cuerpo celular: conocido también como pericarión o soma, es la porción central de la célula en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear.
Las dendritas: son las terminaciones sensitivas (aferentes) de la neurona.
Axón: Se origina en el cuerpo celular a nivel del cono de implantación axoniana como una sola proyección delgada que se extiende a distancias más largas desde el cuerpo celular que las dendritas. El grosor del axón se relaciona directamente con su velocidad de conducción.
- See more at: http://www.enciclopediadetareas.net/2010/05/histologia-del-sistema-nervioso.html#sthash.FXpk7LcS.dpuf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario